
Web2 vs. Web3
Una mirada sobre el gran cambio que las tecnologías Web3 trajeron al desarrollo de software en comparación con el tradicional paradigma Web2.
Me gradué de la universidad como Licenciado en Sistemas en el 2021 y durante mis más de 8 años de experiencia profesional he pasado por diferentes: comencé a programar en PHP y posteriormente me especialicé como desarrollador full-stack JavaScript. Tuve la oportunidad de trabajar en varios proyectos: como freelance, en los sectores público y privado, en proyectos de blockchain e IA, y también en algunas startups. En una de ellas, asumí el cargo de CTO, donde dirigí un equipo de unos 20 desarrolladores y construí la arquitectura de software de la empresa. Esa experiencia marcó un punto de inflexión en mi trayectoria profesional.
Me considero agnóstico a la tecnología, con una perspectiva generalista y una ligera preferencia por el desarrollo front-end que me permite adaptarme a diferentes herramientas y flujos de trabajo. Mi principal fortaleza es tener una visión holística del software que desarrollamos, asegurando la alineación entre las personas, tecnología y objetivos del negocio.
Más allá de los aspectos técnicos, he aprendido que la comunicación es mi mayor aporte en un equipo, y lo que más disfruto es escuchar, conectar y construir buenas relaciones con la gente.
Actualmente estoy comenzando un nuevo puesto como arquitecto de software en Accenture. Una experiencia profesional completamente diferente, esta vez en una gran empresa multinacional.
Me encantan los logo de las tecnologías; esa es mi escusa para crear este panel donde puedes encontrar todas las tecnologías que he usado. ¿Te has preguntado alguna vez cuántas tecnologías nos encontramos como desarrolladores a lo largo de nuestra carrera? ¡Es sorprendente!
Crear este panel fue una retrospectiva de mi trayectoria profesional; me hizo reflexionar sobre ella y me ayudó a organizar mi perfil para comprender mejor qué tipo de profesional de TI soy y qué quiero hacer.
Just avaiable on desktop devices.
Todos los artículos sobre blockchain los redacté hace algunos años, durante mi colaboración como creador de contenido para la plataforma educativa, Platzi. Esa etapa profesional enriqueció significativamente mis habilidades de redacción, SEO y comunicación escrita, además de conocimiento técnico en estas tecnologías.